PROYECTOS DE INVESTIGACION EN EL APRENDIZAJE DE LA FISICA
Olga Leticia Fuchs Gómez, Honorina Ruiz Estrada, Oliva Suarez Aca, Ana Rosa Mendez
Facultad de Ciencias Físico matemáticas de la Universidad Autónoma de Puebla
Río Verde y San Claudio S/N, Col. Jardines del San Manuel, C:P: 72570, Puebla
e-mail: lfuchs@fcfm.buap.mx
RESUMEN. En el modelo constructivista, la educación se concibe como un fenómeno constituido por experiencias que contribuyen al desarrollo de la persona y le dan una existencia más autónoma, donde construir significados es consecuencia de especial importancia en el proceso educativo. Se entiende que la construcción de significados es un proceso activo, que requiere de un esfuerzo individual consciente
EL aprendizaje por proyectos es una estrategia basada en una enseñanza situada y experiencial. Se plantean proyectos de investigación básica que le permiten al estudiante desarrollar su capacidad para aprender investigando, que lo conduzcan a la reflexión y al desarrollo de aplicaciones tecnológicas y que también le permitan entrenarse como informador y comunicador de temas científicos. Esta estrategia es congruente con el nuevo modelo educativo de la BUAP cuya tesis principal es el enfoque sociocultural de Vigotsky.
Entre los proyectos desarrollados esta la caracterización de una celda solar, el estudio de una celda de hidrogeno y experiencia de aprendizaje utilizando la maquina de Windshurst.
Compartir con tus amigos: |