|
 La trigésima primera asamblea de delegadas de la cimCuadro 7
Tráfico en Centroamérica y la República Dominicana
|
Página | 15/61 | Fecha de conversión | 25.11.2019 | Tamaño | 1.3 Mb. |
|
Cuadro 7
Tráfico en Centroamérica y la República Dominicana:
Formas y agentes
Formas
|
Países implicados
|
Agentes
|
Engaño / Falsa promesa
de empleo
|
Todos
|
Reclutadores
Intermediarios
Propietarios de bares y burdeles
|
Aventuras fallidas
|
Nicaragua
Honduras
El Salvador
Guatemala
|
Contrabandistas
Camioneros
|
Secuestros
|
Nicaragua
Costa Rica
Honduras
El Salvador
Guatemala
Belice
|
Delincuentes comunes
|
Relacionado con bandas (internos)
|
El Salvador
Honduras
|
Miembros de bandas
|
Influencia de bandas (primordialmente internos)
|
Nicaragua
Costa Rica
Honduras
El Salvador
Guatemala
Belice
Panamá
|
Amigos
Adolescentes
|
Controlado por la familia
|
Honduras
República Dominicana
|
Padres y otros familiares intermediarios
|
Matrimonios fraudulentos
|
República Dominicana
Costa Rica
Panamá
|
Varones independientes de Europa
Abogados
|
Sistema de visas
|
Panamá
|
Propietarios de bares
Agentes del Estado (inmigración / trabajo)
Reclutadores
|
C. Rutas del tráfico
La actividad del tráfico ha sido detectada a todos los niveles. A continuación se describen las rutas denunciadas a nivel interno, intra regional y extra regional. La característica común a todas ellas es que se mueven de las áreas pobres a las zonas donde existe una prosperidad, por lo menos relativa.
Mapa 1
Rutas intrarregionales
Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Belice
En términos de redes de tráfico, la región centroamericana puede dividirse aproximadamente a lo largo de un eje norte-sur, sirviendo Nicaragua como punto de origen para las corrientes de tráfico en ambas direcciones. Una experiencia de tráfico que empieza en Nicaragua probablemente se traslade a Honduras, tal vez a El Salvador y concluya en Guatemala, Belice o el sur de México. Siguiendo esta línea, las mujeres y los menores son reclutados en Honduras para establecimientos en El Salvador, Guatemala y Belice; El Salvador es un país de origen para Guatemala, México y Belice; y Guatemala es un país de origen para México septentrional y Belice. De los casos y testimonios recogidos, surge que el tráfico del norte de Nicaragua a México se realiza principalmente por rutas terrestres. El avance hacia el norte es facilitado por el acuerdo de libre tránsito (CA-4) entre Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala y por el control fronterizo relativamente frágil. Con el desarrollo económico y la percepción de oportunidades de empleo crecientes en cada país después de Nicaragua, los reclutadores pueden formular ofertas de empleo que suenen creíbles.
Los camioneros comerciales que viajan a lo largo de la carretera panamericana contribuyen a la demanda y ofrecen transporte. Los puertos a lo largo de las costas del Atlántico y el Pacífico también generan demanda y atraen actividades de tráfico. La prostitución cercana a las zonas fronterizas y en las ciudades más grandes fomentan aún más la demanda, causada por los clientes locales, la migración de varones hacia el norte y las poblaciones de trabajadores migratorios.
Compartir con tus amigos: |
La base de datos está protegida por derechos de autor ©odont.info 2019
enviar mensaje
|
|