TEMA: Niñas, niños y adolescentes
CAPITULO II
DIAGNOSTICO: CARACTERIZACION DEL DEPARTAMENTO Y DE LA SITUACION ACTUAL
2. Caracterización del departamento y de la situación actual-Diagnostico
2.2 Diagnóstico por dimensiones
2.2.1 Caracterización y situación de la dimensión social
c. Educación
Cobertura Educativa
Sin embargo, cabe dejar constancia que al nivel del departamento los niños que no van a la escuela y que residen mayormente en los distritos en pobreza, suman 13 mil 639 que representan al 3.9 % de la población y corresponden a 2 mil 547 hogares los mismos que pertenecen al 3.7 % del total. En términos porcentuales los distritos de San Pedro de Huacarpana con 25.7% y Chavín con 23.9%, son los índices más altos registrados de niños que no van a la escuela.
Los indicadores sobre la culminación de la primaria, dan cuenta que en el año 2006, el 86.8% de los niños entre 12 y 14 años terminaron la primaria y un 96.1% la secundaria; existiendo por tanto un importante retraso escolar que requiere de atención.
Por otra parte al año 2005, un 13.8% de estudiantes de entre 3 a 16 años poseía madre analfabeta y un 57.6% eran niños cuya madre no había culminado la educación básica. Pese a estas cifras negativas, los indicadores de desempeño educativo que muestra el departamento son superiores a los del promedio nacional en cada caso; sin embargo debe considerarse en el análisis que de todas maneras esa posición es pírrica, en tanto el Perú ostenta los últimos lugares en comprensión lectora y razonamiento matemático, en el ranking Latinoamericano.
Compartir con tus amigos: |