Unidad 0
|
Planea el proceso de aprendizaje de acuerdo con la información que se presenta en el guión y en la plataforma, en aras de contribuir con el buen desempeño frente a la propuesta educativa de la asignatura.
|
Producto 0:Plan de Acción para la asignatura.
|
2 días de la semana 1.
|
5%
|
Unidad 1
Generalidades sobre Estadística
|
Apropia los principales fundamentos generales de Estadística Básica, como base para la construcción de conceptos y procedimientos que respalden el desarrollo de la Idea Emprendedora.
|
Producto 1. Esquemas de conceptos
|
Semana 1 y 2
|
15%
|
Unidad 2
Estadística Descriptiva.
|
Construye un proceso para recolectar la información asociada al mercado de su idea emprendedora.
Apropia los conceptos y procedimientos relacionados con la presentación y agrupación de datos estadísticos, así como del cálculo de medidas de tendencia central y de variabilidad.
Realiza la presentación, agrupación y cálculos estadísticos, con base en la información del mercadeo de su idea emprendedora.
|
Producto 2. Construcción de encuesta para recolección de datos.
Producto 3. Informe de aplicación de Estadística Descriptiva.
|
Semana s 3,4,5 y 6
|
40 %
|
Unidad 3
Teoría básica de probabilidades
|
Apropia los conceptos y procedimientos relacionados con los fundamentos básicos de la teoría de probabilidades.
Transfiere conceptos y procedimientos de la teoría de probabilidades en situaciones problémicas propias del campo empresarial.
|
Producto 4. Resolución y consulta de situaciones problémicas.
|
Semanas 7 y 8
|
20%
|
Unidad 4
Distribución Normal
|
Apropia los conceptos y procedimientos relacionados con la Distribución Normal.
Transfiere conceptos y procedimientos de laDistribución Normal en situaciones problémicas propias del campo empresarial, en particular, su relación con el diagnóstico del mercado de la Idea Emprendedora.
|
Producto 5. Resolución y consulta de situaciones problémicas.
|
Semanas 9 y 10
|
20%
|