16-3-15
Buenos días,
Desde el servicio de Pediatría nos solicitan Bismuto, para un niño de 2 años, como tercera línea de tratamiento de H. pylori.
No obstante dado que el comprimido de bismuto es de un tamaño considerable, y recubierto, nos piden solución oral, como fórmula magistral.
¿Tenéis experiencia en la realización de la fórmula magistral de este medicamento?
Un saludo
Mensaje enviado por: JNP. Servicio de Farmacia. Hospital Son Llàtzer
Existen varias sales de bismuto comercializadas, pero como suspensión oral solo hemos localizado bismuto subsalicilato como medicamento extranjero en varios paises (Pepto-Bismol):
https://www.medicines.org.uk/emc/medicine/21550/SPC/Pepto-Bismol,+17.5mg+ml+oral+suspension/
Al igual que bismuto subcitrato coloidal no está autorizado en niños menores de 12 años:
http://pediamecum.es/wp-content/farmacos/Bismuto_subcitrato.pdf
En Acofarma disponen de varias sales de bismuto, entre ellas bismuto subsalicilato, en su ficha técnica describen la composición de una suspensión que básicamente coincide con las presentaciones comerciales:
http://www.acofarma.com/admin/uploads/descarga/4083-3ddfc22f76f16dd905e43d9902b02c24b358b705/main/files/Bismuto_subsalicilato.pdf
De utilizarse, una vez valorado el beneficio-riesgo y un uso fuera de ficha técnica, parte de los excipientes (por 100 mL) no sería muy recomendable utilizarlos en un niño de 2 años:
Etanol 3 ml
Ácido benzoico 0,1g
Saborizante de cereza 0,5 ml
Colorante rojo c.s.
También me genera muchas dudas la utilización de:
Ácido salicílico 0,4 g
Sodio salicilato 1 g
Un saludo
Archivos adjuntos:
http://www.sefh.es/fichadjuntos/Bismuto_subsalicilato.pdf
[Respuesta enviada: 20-03-15]
Respuesta enviada por: Carmela Dávila Pousa. Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra. Grupo Farmacotecnia SEFH
Compartir con tus amigos: |